Así Funciona Nuestro Método de Modelado Financiero
No vendemos fórmulas mágicas. Aquí vas a entender cómo trabajamos con analistas que necesitan estructuras sólidas para sus datos. El proceso es directo y se basa en técnicas que funcionan en el mundo real.
Habla con NosotrosCinco Etapas que Realmente Importan
Cada proyecto comienza con preguntas simples. ¿Qué necesitas calcular? ¿Qué datos tienes ahora? A partir de ahí, construimos algo que puedas usar durante meses sin que se rompa.
Conversación Inicial
Nos sentamos contigo y hablamos de lo que necesitas. Nada de jerga rara. Solo entender tus números y cómo los usas cada día en tu empresa o departamento.
Mapeo de Datos
Revisamos tus archivos actuales. Vemos qué funciona y qué no. A veces hay cosas que ya están bien, otras veces hay que repensar todo desde el inicio.
Construcción del Modelo
Armamos la estructura con fórmulas limpias. Nada de celdas misteriosas que nadie entiende. Todo debe tener sentido cuando lo abras dentro de seis meses.
Pruebas con Escenarios
Metemos datos extremos para ver si aguanta. Si algo falla, lo arreglamos antes de que llegue a tus manos. Los errores en modelos financieros cuestan dinero real.
Entrega y Documentación
Te damos el archivo final y una guía escrita en castellano normal. Explicamos cada sección para que otra persona de tu equipo también pueda trabajar con ello sin llamarnos cada semana.

Trabajamos Pensando en el Largo Plazo
Un modelo bien hecho no se cae cuando cambias una variable. Sigue funcionando en enero de 2026 igual que el día que lo entregamos. Por eso dedicamos tiempo a estructurar bien desde el principio.
Muchos analistas llegan aquí después de trabajar con hojas que nadie más entiende. Archivos heredados de otros departamentos. Macros que dejaron de funcionar hace un año. Nosotros no hacemos eso.
- Fórmulas transparentes que puedes revisar sin tener un doctorado
- Estructura modular que permite cambios sin romper todo el archivo
- Documentación en español sin traducciones raras del inglés técnico
- Soporte real cuando algo no te cuadra meses después de la entrega
Historias de Clientes Reales
Estos son dos casos de personas que vinieron con problemas específicos. Los nombres son reales porque ellos nos dieron permiso para compartir su experiencia.

Roc Vilanova
Analista Senior en Empresa de Logística
Roc llegó en marzo de 2024 con un archivo que pesaba 85 MB y tardaba cinco minutos en calcular cualquier cosa. Tenía datos de rutas desde 2019 mezclados con proyecciones hasta 2028. Todo en una misma pestaña gigante.
Le propusimos separar histórico de proyecciones. Crear tablas dinámicas ligeras. Usar referencias estructuradas en vez de rangos enormes. En dos meses ya tenía un modelo que procesaba todo en menos de treinta segundos. Ahora en 2025 sigue usándolo cada semana para presentaciones a dirección.

Leandra Esquivel
Responsable Financiera en Startup Tecnológica
Leandra necesitaba presentar proyecciones a inversores en septiembre de 2024. Tenía los datos pero no sabía cómo estructurar escenarios realistas. Le armamos tres versiones: conservadora, media y optimista.
La clave fue vincular cada hipótesis a datos reales de su empresa. No números sacados del aire. Crecimiento basado en su velocidad actual. Costes según sus facturas reales. Los inversores valoraron la transparencia. Cerraron ronda en noviembre y el modelo sigue siendo su herramienta principal para control mensual en 2025.
